El fichero del enlace anterior esta en formato PDF, si no se abre automaticamente al darle click entonces debes bajar e instalar el lector de PDF Adobe Acrobat Reader.
Líneas Telefónicas de Información sobre la Salud es una recopilación de organizaciones con números para hacer llamadas gratuitas. Esta recopilación se deriva de DIRLINE (Directory of Information Resources Online), Directorio de Medios de Información computarizada de la Biblioteca Nacional de Medicina. Esta base de datos contiene las descripciones de más de 8,000 recursos sobre información biomédica, incluyendo organizaciones, bases de datos y recursos de investigación, además de otra información útil.
Algunos de los temas incluídos en las Líneas Telefónicas de Información sobre la Salud son el SIDA, el cáncer, la salud materno-infantil, la vejez, la drogadicción, la discapacidad y la salud mental. Las Líneas Telefónicas de Información sobre la Salud también contienen una variedad de números de teléfonos de grupos encargados de distribuir información acerca de enfermedades específicas y trastornos de la salud. Estas organizaciones se agrupan bajo varias categorías incluyendo agencias de los gobiernos locales, estatales y federales, centros de información y referencia, asociaciones de profesionales, grupos de apoyo, y asociaciones de voluntarios.
Las Líneas Telefónicas de Información sobre la Salud se provee como un servicio a la comunidad para asistir al público a localizar información relacionada con la salud. Los números de teléfonos gratuitos que aparecen en las Líneas Telefónicas de Información sobre la Salud fueron provistos por las organizaciones y verificados al momento de imprimirse. La Biblioteca Nacional de Medicina no ha revisado ni evaluado los servicios prestados por las organizaciones aquí nombradas.
Visite estos Sitios Web para mas informacion:
MedicosCubanos.com no está recomendando o endorsando los servicios o los puntos de vista de las organizaciones que se incluyen en esta publicación, ni es responsable por errores o informacion no actualizada.
Marzo del 2005 Biblioteca Nacional de Medicina